sábado, 1 de diciembre de 2012

NATIVITAS


NATIVITAS
Dentro del municipio de Nativitas, al sureste del Estado, encontramos dos de los sitios arqueológicos mexicanos más enigmáticos: Cacaxtla y Xochitécatl. El primero de ellos alberga los murales prehispánicos mejor conservados del mundo, de influencias olmecas-xicalancas. El segundo posee las Pirámides de las Flores y la del Espiral, consideradas entre las más antiguas de toda Mesoamérica.
Nativitas Pueblo de Tradición Artesanal
Existe en Nativitas una arraigada tradición en la producción de artesanías, prueba de ello es que en 2012 se instituyó al Municipio como cede de el ”Concurso Estatal de Artesanía de Cestería y Fibras Naturales” y se dió el nombre de esta comuna a uno de los galardones especiales que entregarán en cada edición el Fideicomiso “Casa de las Artesanía de Tlaxcala.
Además de estas piezas se producen en la región dulces típicos elaborados con semilla de amaranto y que son verdaderas piezas de arte, piezas hechas con bambú, quesos de manufactura artesanal y, como ya se menciono, se trabaja la cestería con raíz y rama de árboles de la región.

La elaboración de cestería a base de fibras naturales es un oficio muy arraigado en todo el municipio

Enrique Pantle Hernández de Guadalupe Victoria es uno de los artesanos que se dedica a la cestería, un oficio muy arraigado en todo el municipio

Victor Gallegos Soto, artesano de San Miguel Xochitecatitla, produce artesanía con vara de bambú y madera






Victor Gallegos Soto, artesano de San Miguel Xochitecatitla, produce artesanía con vara de bambú y madera

No hay comentarios:

Publicar un comentario